Son múltiples las causas sociales que han interesado al príncipe Guillermo y a Kate Middleton en su rol como padres. El medio ambiente, las enfermedades mentales y el racismo en el fútbol han sido las problemáticas sociales por las que los padres del príncipe Louis, la princesa Charlotte y el príncipe George han trabajado y comentado. La última iniciativa que ha acaparado su atención ha sido la nueva aplicación de la BBC que alienta a los jóvenes a repensar sus interacciones en Internet.
El servicio público de radio y televisión del Reino Unido acaba de lanzar Own It, la aplicación que reconoce si un niño está escribiendo algo que podría molestar a la persona que lo recibe y los invita a reconsiderar el mensaje.
El proyecto ha interesado de forma especial al nieto de la reina Isabel, porque desde que se convirtió en padre del Príncipe George, la Princesa Charlottey ahora el Príncipe Louis, le preocupan los efectos sobre ellos y sus compañeros. La nueva herramienta tecnológica también determina, con base en los mensajes, si un niño o joven puede estar teniendo problemas para así recibir una atención y ayuda oportuna.
En un comunicado sobre su nuevo proyecto, afirmó que "es fantástico que la BBC haya lanzado una aplicación que brindará apoyo a los jóvenes mientras navegan por el mundo en línea". Además de compartir su emoción en poder hacer parte de la iniciativa: "estoy encantado de ver este resultado positivo y práctico resultante del Grupo de trabajo de la Fundación Real para la prevención del ciberacoso".
En la semana de la lucha contra el ciberacoso del año pasado, el príncipe manifestó que él y Kate han tenido que lidiar con esto desde hace algún tiempo y han evidenciado la falta de orientación. “¿Deberíamos leer los mensajes de nuestros hijos? ¿Deberíamos permitirles tener teléfonos y tabletas en sus habitaciones? ¿A quién informamos el acoso escolar? Estábamos inventando las reglas a medida que avanzábamos ”, afirmó.
En la misma intervención, William dijo que él y Kate han "lidiado con esto, sentimos una clara ausencia de orientación. "¿Deberíamos leer los mensajes de nuestros hijos? ¿Deberíamos permitirles tener teléfonos y tabletas en sus habitaciones? ¿A quién informamos el acoso escolar? Estábamos inventando las reglas a medida que avanzábamos ”, concluyó.
Fuente: Leer Artículo Completo