La polémica por los aviones privados que tomaron este verano para viajar a Ibiza y Niza sigue pasándole factura a los duques de Sussex. Aunque todos los medios británicos coinciden en señalar que con su gira por África han conseguido mejorar su imagen, ayer el príncipe Harry y Meghan Markle volvían a protagonizar una nueva controversia medioambiental después de que se conociera la noticia de que seis coches Land Rover, incluido el perteneciente al matrimonio, habían sido fletados en avión desde Reino Unido a Sudáfrica para facilitar su transporte durante la visita. Una medida contraria a la costumbre de la familia real de usar vehículos locales -normalmente los disponibles en la embajada del país visitado- y que el palacio de Buckingham ha excusado explicando que fue imposible encontrar coches de ese tipo.
“Jaguar Land Rover ha prestado coches a la familia real para sus visitar durante décadas”, cita el diario The Times a una fuente de palacio. “Esta vez no fue posible conseguir in situ el número suficiente de vehículos, o coches con las suficientes medidas de seguridad, aunque se intentó. Así que Jaguar Land Rover se ofreció amablemente a trasladar desde Reino Unido sus coches, todo sin ningún coste para los contribuyentes”.
Gratuito o no el traslado a Sudáfrica de los coches, es el impacto medioambiental de los vuelos empleados para ello lo que de nuevo pone en duda el compromiso de los duques de Sussex con la lucha contra el cambio climático. En verano, poco después de que el príncipe Harry afirmara que le preocupa tanto el medio ambiente que tendrá un máximo de dos hijos para luchar con el calentamiento global, los cuatro jets privados que tomaron para irse de vacaciones ya provocó que muchos les acusaran de hipócritas.
El duque de Sussex, sin embargo, se defendió explicando durante uno de sus actos públicos que viajar en aviones privados es muchas veces necesario para la seguridad de su familia, pero que cuando le resultara imposible desplazarse de otra forma luego siempre compensaba los niveles de C02 emitidos.
Fuente: Leer Artículo Completo