Bakuchiol: qué es, para qué sirve y cómo se debe aplicar

Bakuchiol: qué es, para qué sirve y cómo se debe aplicar

Si hay un ingrediente que ahora se ha hecho fundamental en la cosmética es el retinol. Cada vez más productos y tratamientos lo incluyen en sus formulaciones, y es que llegó a nuestras vidas como un auténtico salvavidas que prometía salvar las pieles más jóvenes acabando con el acné y las más maduras, ya que fomenta la producción de colágeno y alisa las arrugas. Pero no es oro todo lo que reduce y, si el retinol es tan potente contra las imperfecciones, también lo es con el resto de la piel, por lo que su uso en exceso termina provocando sequedad, descamación e irritación. Aunque no es algo a lo que nos tengamos que resignar, porque el retinol no es la única opción para salvar nuestra piel.

De hecho, a este le ha salido un duro competidor. Y es que también combate el exceso de grasa y el envejecimiento de la piel, pero, al ser natural, evita todos los efectos negativos. Hablamos del bakuchiol.

¿Qué es el bakuchiol?

Se trata de uno de los ingredientes naturales que empiezan a ponerse de moda entre los rincones de internet. Es de color lila y proviene de Asia Oriental, de la semilla de una planta conocida como Babchi, que ha formado parte de la medicina tradicional china desde hace siglos.

Se ha convertido en un ingrediente clave por ser rico en antioxidantes, antiinflamatorio y antibacteriano, lo que crea efectos muy positivos y tiene muchos beneficios para la piel.

Beneficios del bakuchiol

Entre los principales beneficios del bakuchiol está el de mejorar el aspecto general de la piel. Y es que, mejora su brillo y aumenta su jugosidad, pero sin engrasar la piel, sino lo contrario, ya que elimina el acné. Combate la hiperpigmentación igualando el tono de forma natural, aumenta la jugosidad, minimiza los poros, aumenta la firmeza y elasticidad, disminuye las líneas de expresión y aporta suavidad a la piel.

Y es que, se ha demostrado que el bakuchiol mejora la producción de colágeno y disminuye su descomposición, manteniéndola, así como reduce la síntesis de melanina, evitando la despigmentación.

Su poder antiinflamatorio y antibacteriano hace que sea apto para todas las pieles, ya sean más o menos sensibles o más o menos grasas, aunque sus efectos sean fuertes.

¿Cuándo se debe usar el bakuchiol?

A pesar de que el retinol hay que incluirlo en la rutina de belleza de forma paulatina y no usar en exceso para que no cree el efecto contrario en la piel, el bakuchiol puede utilizarse sin ningún tipo de miedo. Y es que este no hace la piel más sensible a los rayos UV y se puede aplicar tanto por el día como por la noche.

Este se puede usar solo, no es necesario mezclarlo con otros ingredientes para potenciar su funcionamiento, y cada vez son más los productos que lo contienen. Sobre todo cremas hidratantes y sérums que funcionan como tratamientos específicos.

Los mejores productos con Bakuchiol

Sérum Imperfections Bakuchiol 1%, de Typology

Este sérum es un concentrado de activos antibacterianos que contribuye a reducir las imperfecciones al tiempo que combate el exceso de sebo.

Bakuchiol Mosturizer, de The Inkey List

Estimula la producción de colágeno, fortalece la piel y la hidrata y nutre en profundidad gracias al aceite de Inca Inchi.

Traitement 0.3% Retinol + 2% Bakuchiol, de Paula’s Choice

Una combinación de retinol y bakuchiol que ayuda a reducir las arrugas y líneas de expresión, que reafirma la piel y restaura su tono.

Medik8 Bakuchiol Peptides, de Medik8

Por un lado, previene el envejecimiento prematuro de la piel y por el otro, estimula la producción de elastina y colágeno, haciendo que la piel se vea más suave y firme.

BYBI Beauty Bakuchiol Booster, de BYBI

Elaborado a base de escualano vegetal derivado de aceitunas y Bakuchiol aporta a la piel un impulso adicional para revitalizarla, brindarle elasticidad, hidratación y nutrición.





Fuente: Leer Artículo Completo