Ehlers Danlos, así es la extraña enfermedad genética que sufre la cantante Sia

Ehlers Danlos, así es la extraña enfermedad genética que sufre la cantante Sia

Además de mostrar su lado más amable y conocido, parece que los famosos han encontrado en las redes sociales el espacio perfecto para confesar los detalles más privados de sus vidas y, a su vez, ser altavoz de miles de personas. Si hace unos días Paula Vázquez se unía a través de Instagram a la iniciativa de Dani Martín para dar visibilidad a la rosácea, una enfermedad crónica de la piel, ahora ha sido la cantante australiana Sia la que ha decidido pasarse por Twitter para hablar abiertamente del síndrome de Ehlers Danlos, una enfermedad genética que le provoca dolores crónicos.

Con un escueto pero contundente mensaje, la artista de 43 años compartía con sus seguidores el sufrimiento que esta dolencia le provoca en su día a día y la enfermedad neurológica, provocada por una cirugía rutinaria que tuvo hace tres años, que también padece. En el mismo mensaje, Sia animaba a las personas que están en su misma situación a luchar. «Estoy sufriendo de dolor crónico, una enfermedad neurológica, Ehlers Danlos, y solo quería deciros a todos aquellos que estáis sufriendo dolor, ya sea físico o emociona, que os quiero, seguid adelante. La vida es muy dura, el dolor es desmoralizante, y no estáis solos».

Aunque la cantante no ha dado muchos más detalles de la enfermedad, Sia ha recibido el apoyo de sus fans, y ha aprovechado el aluvión de comentarios para hablar de otros diagnósticos que le han hecho en los últimos años y hacer una crítica a las carencias del actual sistema de salud.

Síntomas del síndrome de Ehlers Danlos

Puede que no hayas escuchado nunca su nombre, y es que se trata de una de las denominadas enfermedades raras, aunque su alcance es más común de lo que parece. El síndrome de Ehlers Danlos consiste en un grupo de trastornos hereditarios del tejido conectivo (THTC) que incide en la síntesis del colágeno, proteína que establece la conexión entre diferentes estructuras del cuerpo.

Esta enfermedad afecta principalmente a las articulaciones, la piel y las paredes de los vasos sanguíneos y sus síntomas más comunes son la hipermovilidad de las articulaciones, hiperextensibilidad de la piel, fragilidad de los tejidos, poco tono muscular y mala cicatrización, entre otras patologías, lo que provoca mucho dolor en las personas que lo padecen. Como informa la Asociación Nacional del Síndrome de Ehlers Danlos, existen hasta 13 subtipos diferentes de la enfermedad.

Vía: Women’s Health ES

Fuente: Leer Artículo Completo