Las mascarillas de un solo uso ya no son solo para la cara

Las mascarillas de un solo uso ya no son solo para la cara

De mascarillas individuales está hecho nuestro cajón de belleza. Han sido y serán las protagonistas desde una noche de peli y Netflix con amigas a esas tardes de domingo de mimos, donde el colofón del fin de semana se dedica a preparar nuestra piel para el lunes entre limpiezas faciales a fondo con esas mascarillas para el rostro en forma de tisú, de un solo uso y top ventas de la cosmética coreana como broche de oro. Porque, a pesar de no ser tratamientos extensos, son todo un chute de energía, jugosidad, luminosidad y, en general, revitalización flash para la piel, cada una con sus propiedades particulares.

Pero si hasta el momento estas solo estaban hechas por y para el cuidado del rostro ahora sus propiedades inmediatas y efectivas en (casi) una sola aplicación para mejorar un día de mala piel o para darle un plus, se quieren para el resto del cuerpo, empezando desde las manos o los pies hasta los glúteos.

Mascarillas de manos

Una de las partes del cuerpo para las que más se emplean ahora estas mascarillas de un solo uso son las manos. Y es que es una de las zonas que más sufre, sobre todo a causa del frío, y una de las primeras en ser víctimas de los signos de la edad. Estas mascarillas aportan un extra de nutrición, protección antienvejecimiento y regeneración para mantener sana la piel de las manos durante más tiempo. Una de las firmas que ha impulsado las mascarillas tisú para las manos es Iroha, experta en mascarillas de un solo uso. Estas están disponibles en diferentes versiones, regenerativas de melocotón, antiedad gracias a las propiedades de la perla, nutritiva con aceite de almendras y relajantes y reparadoras de cannabis, disponibles por 4,95 euros.

¡La quiero!

Para los pies

Al igual que ocurre con las manos, los pies también es una de las zonas del cuerpo que más sufre. Suelen resecarse si no se hidratan con frecuencia y su piel sufre sobremanera debido al calzado, formándose durezas, los talones se agrietan y las uñas se dañan y rompen. Algo que puede evitarse aplicando una de estas mascarillas con forma de bota o calcetín una vez por semana. Estas hidratan y nutren en profundidad, haciendo la piel del pie más resistente y evitando que se agriete y reseque. Una de las firmas que se ha especializado en estas mascarillas tisú ha sido también Iroha, que incluye exfoliantes de lavanda para deshacerse de las pieles muertas, reparadora de melocotón, relajante de menta, nutritiva de argán y con canabis, relajante y regenerativa, todas disponibles por 4,95 euros y la de lavanda por 9,95 euros.

¡La quiero!

Para los glúteos

La atención del cuidado de la piel siempre ha recaído en el rostro. Pero igual que esa piel necesita cuidados para mantenerse, lo mismo ocurre con la del resto del cuerpo, y eso incluye los glúteos. Estas mascarillas mantienen su piel firme, brillante y tonificada a la par que hidratada. Solo hay que extenderlas sobre los glúteos, dejarlas actuar durante diez minutos y después masajear con movimientos circulares el resto del producto. Se trata de las mascarillas Bawdy, firma que ha impulsado esta idea del cuidado de la piel de los glúteos con tisú.

¡La quiero!

De cuello y escote

Otras de las zonas de la piel que requieren un extra de firmeza son el cuello y el escote, ya que son unas de las primeras en ser víctimas de los signos de la edad. Estas mascarillas reafirman y alisan combatiendo el envejecimiento. Como estas de Talika, que lo consiguen gracias a la biocelulosa, una nanofibra ultrapura inspirada en la fermentación enzimática del agua de coco, cuya estructura en 3D retiene una elevada dosis de activos y optimiza su difusión en la piel. Después de 15 minutos el cuello y el escote experimentan un efecto lifting que los reafirma, los alisa y los hidrata en profundidad. Estas están disponibles por 7,90 euros.

¡La quiero!

¡La quiero!

Para los labios

Los labios es una de las zonas que más sufre del rostro, y es que se encuentran siempre expuestos a humedad que se mezcla con el frío o el calor agrietándolos, secándolos e irritándolos, especialmente con las bajas temperaturas. Y, en muchas ocasiones, por mucho que usemos bálsamo labial a menudo. Por eso, el truco está en repararlos, igual que el resto de la piel, con mascarillas. Patchology propone estas de un solo uso, que hidratan y suavizan de forma inmediata como promete el efecto flash, en cinco minutos, preparando los labios para el maquillaje. Se trata de los parches Lip Renewal Flash Patch 5 Minute Hydrogels, disponibles en paquetes de cinco parches por 11,55 euros.

¡Los quiero!

Contienen niacinamida, péptidos y extracto de té verde, que alivian los labios secos gracias a los antioxidantes. También incluyen hidrogel que permite hidratar los labios con más rapidez.

Fuente: Leer Artículo Completo