Palabra de Rosie Huntington: llevas aplicando mal el corrector toda tu vida

Palabra de Rosie Huntington: llevas aplicando mal el corrector toda tu vida

El corrector es un imprescindible de belleza por excelencia, que rara vez (por no decir nunca) falta en cualquier rutina beauty que se precie. Y es que parece una varita mágica con la que hacemos desaparecer -aunque momentáneamente- ojeras, manchas, marcas, pequeños granitos y demás imperfecciones.

Pero este carácter mágico nos obnubila y normalmente nos excedemos usando este producto y terminamos empeorando la situación pareciendo un mapache. Pero este no es el único error que cometemos al usar el corrector, aunque pensásemos lo contrario. Ha sido la propia Rosie Huntington, como embajadora de Hourglass, la que nos ha hecho darnos cuenta de esto, dándonos sus claves para hacerlo bien y hacer que este funcione correctamente y que cumpla su función.

No esconder lo malo

Se trata más bien de resaltar y potenciar las mejores partes. Es decir, señalar los puntos de luz del rostro y apostar por las virtudes del contouring.

No utilizar el dedo

En las manos se acumulan miles de bacterias, por eso, a la hora de aplicar cualquier producto, siempre será mejor hacerlo con una esponja o brocha. Esta debe ser específica para ello, es decir, pequeña y densa. Además, estas herramientas conseguirán una mayor precisión y cubrir mejor la imperfección en cuestión.

¡La quiero!

No se extiende

Y es que al extenderlo el producto se reparte de manera desigual, por ejemplo, por la ojera. Por eso, Rosie «presiona» el corrector con pequeños toquecitos para que se funda con la piel exactamente donde lo ha aplicado.

La medida exacta

A diferencia de lo que siempre nos han contado sobre aplicar el corrector, Rosie no lo aplica próximo al lagrimal, sino en la mitad exterior del ojo y no llega hasta la línea de las pestañas, sino que deja dos o tres milímetros de distancia entre el corrector y las pestañas inferiores.

Puntos

Rosie Huntington no cubre por completo la ojera, sino que pinta tres puntos. Y lo hace desde el final hasta la mitad, como hemos señalado en el tip anterior.

Fuente: Leer Artículo Completo