Dejando a un lado la crisis de coronavirus, estamos en fechas complicadas para nuestra salud. Todo el mundo tiene una amiga que engancha un resfriado tras otro desde que empieza a hacer frío y, como diría la Vecina Rubia, si no la tienes es que esa amiga eres tú. “Con la llegada del frío las defensas bajan y nuestro sistema inmunológico se debilita”, nos explican desde la clínica Opción Médica.
Y es que, si lo piensas bien, estamos rodeados. En el transporte público, en el trabajo en los centros comerciales… Todos los sitios cerrados en los que hay muchas personas se convierten en posibles focos de propagación de los virus y las bacterias, sobre todo los que se transmiten a través del aire. ¿Acaso no se te ha puesto los pelos de punta cuando alguien empieza a toser a tu lado en el autobús y compruebas con horror que no se está tapando la boca? Por este motivo se recomienda mucho ventilar las casas y las oficinas, lavarse a menudo las manos y utilizar mascarillas cuando estamos resfriados para no contagiar a los demás (como hacen en Japón). Pero si hay algo que puede hacerte mucho más fuerte de cara a no resfriarte es una buena alimentación.
Come bien para estar más sana
“Una buena manera de reforzar el sistema inmunológico es mejorando la alimentación. Debemos seguir una dieta sana y equilibrada, llevar a cabo actividad física de forma regular y evitar hábitos tóxicos para poder gozar de un estado de salud óptimo, aunque las características particulares de cada individuo pueden influir”, nos explican desde Opción Médica. “Además, hay alimentos en especial que nos ayudarán mucho en este tema y que no debemos olvidarnos, sobre todo, en invierno.”
Y es que una bajada de defensas puede estar directamente relacionada con una dieta inadecuada. “La alimentación es un pilar básico” y es súper fácil alimentarse bien pues “si generalizamos podemos decir que cualquier alimento saludable y de temporada puede fortalecer nuestra salud.”
Alimentos que deberías tomar para coger tantos resfriados
– Verduras de temporada: “espinacas, acelgas, col, brócoli, coliflor, rábano, puerro y alcachofa, todas ellas ayudarán a nuestro organismo”, nos explican. “El ajo y la cebolla son también importantes en nuestra dieta ya que tienen un componente antiviral y antibacteriano que nos protege de las infecciones. La zanahoria tampoco la debemos olvidar ya que es rica en betacaroteno, una sustancia que en el interior de nuestro cuerpo se transforma en vitamina A, vitamina esencial para mantener las mucosas en buen estado.”
– Legumbres: lentejas, garbanzos, habas o guisantes. “Son una fuente natural de fibra rica en proteínas de origen vegetal y es importante darles la relevancia que se merecen durante todo el año aunque apetezcan más en invierno.”
– Caldo: elaborado de forma natural, “nos ayuda a mantenernos hidratados y ésta es una época del año donde la sensación de sed disminuye. Y el caldo además de hidratarnos nos aporta muchos nutrientes. Recomendamos realizarlo en casa para evitar grandes cantidades de sal.”
– Pescado: “el salmón o el atún son buenas opciones ya que contienen vitamina D, ésta es la que nos aporta el sol y en invierno nos exponemos menos. En este sentido también puede consumirse leche con vitamina D.”
– Fruta: “la naranja y las mandarinas deberían ser un básico en invierno, son frutas cítricas de temporada que tienen un alto contenido en vitamina C. Durante el invierno también pueden ayudarnos los kiwis, piña y, al final, las fresa.”
– Alimentos fermentados: “contienen probióticos y éstos nos ayudan a potenciar el buen crecimiento de la flora bacteriana provocando efectos beneficiosos en el sistema digestivo e inmunitario.
En este grupo de alimentos encontramos el yogur o el queso.” Se tratan de grupos de alimentos muy variados con los que seguro que sacas al Master Chef que llevas dentro, pero recuerda que para estar sana también es recomendable “realizar una ingesta adecuada de líquidos, huir del sedentarismo, evitar hábitos tóxicos y descansar un mínimo de 7 horas diarias. Todos los consejos descritos son básicos para conseguir un sistema inmune fuerte y equilibrado que nos proteja de posibles infecciones y enfermedades.”
Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Condenet Iberica S.L. puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política de afiliación.
Fuente: Leer Artículo Completo