¿Sabes qué es el Co-wash? Pues te puedes lavar el pelo sin champú y que quede limpio MÁS tiempo

¿Sabes qué es el Co-wash? Pues te puedes lavar el pelo sin champú y que quede limpio MÁS tiempo

Seguramente jamás te has planteado NO lavarte el pelo con champú. De hecho, según un estudio del año 2017 realizado por el e-commerce de belleza Birchbox para conocer hábitos 'beauty', el 99% de las españolas usan champú.

Pero, un momento, ¿y qué pasa con ese 1% que no lo usa? ¿No se lavan el pelo? ¿O es que no se lo limpian con champú? Porque sí, amiga, eso es posible con la técnica del Co-Wash, con la que te puedes limpiar el cabello (aunque lo tengas graso) y que te quede intacto durante más tiempo.

© Carola de Armas

Qué es el Co-Wash y por qué es el lavado definitivo para pelo rizado

¿Eres de las que se lee el listado de ingredientes de los champús mientras está en la ducha? Si la respuesta es sí y, además, te quedas horrorizada ante la cantidad de ingredientes con nombres raros, te encantará conocer el Co-Wash, un sistema para los tipos de pelo a los que no les gusta el champú.

Y es que los champús nos dejan la melena limpia, brillante y suave, sin embargo, algunos pueden contener ingredientes demasiado potentes y agresivos que resecan la fibra capilar y el cuero cabelludo provocando cabello quebradizo o sobreproducción de sebo.

© Carola de Armas

Daniel Campbell, inventor de Lush, creador del jabón Avocado Co-Wash y de las novedades capilares de la firma, explica que "un co-wash está diseñado para acondicionar y limpiar el pelo de la misma manera que un champú."

Añade también que lo peor que le puede ocurrir al pelo muy seco o dañado (o con cuero cabelludo sensible) es que usemos un producto que elimine todo el sebo natural de nuestra melena "ya que esos aceites están ahí para proteger nuestro pelo."

© Carola de Armas

"El uso de un co-wash limpia suavemente y acondiciona el cabello eliminando el exceso de grasa y alisando la cutícula para sellar el cabello," termina Campbell. Tanto el cabello deshidratado como el graso se beneficiarán del 'co-wash', aunque sus usuarias más asiduas son las chicas de melenas ultra-rizadas o afro (que suelen tener tendencia a la sequedad).

¿Cómo empiezo con el Co-Wash?

El primer paso es encontrar un buen acondicionador y el segundo, darle tiempo ya que tu melena y tu cuero cabelludo necesitan tiempo para rehabilitarse de la dura acción del champú. Desde Lush, aconsejan buscar cuatro tipos de ingredientes en nuestro producto de lavado:

© Carola de Armas

1. Emolientes como la manteca de karité o los aceites naturales que suavizan y reducen el encrespamiento.

2. Proteínas como la proteína de soja o el germen de trigo que recubrirán nuestro cabello y lo protegeran de las agresiones.

3. Humectantes como la miel, el pantenol o la glicerina vegetal que absorberán el agua y mantendrán la hidratación.

4. Hidratantes como los aminoácidos o el aloe vera que harán que tu pelo brille. 

Lo que NO debe contener: siliconas y el mínimo de sulfatos.

© Carola de Armas

Así se lava el pelo BIEN con Co-Wash

Empieza por limpiar tu cuero cabelludo con muy poca cantidad de acondicionador y masajea bien y a conciencia para eliminar suciedad y restos de producto sin quitar los aceites naturales. A continuación, acondiciona medios y puntas como lo harías habitualmente (a tope de suavizante si así lo deseas). Y finalmente, aclara con agua, a poder ser, templada (o fría para un extra de brillo).

"Dependiendo de los productos de 'styling' que uses, y la frecuencia de uso de 'co-wash' en vez de champú, te podrá parecer que el pelo no te queda del todo limpio. En estos casos es aconsejable lavarse el pelo con un champú clarifiante suave cada ciertos lavados," aconsejan desde Lush.

© Cortesía de Lush

Si al principio necesitas usar champú, las expertas en 'co-washing' recomiendan usar uno suave un lavado a la semana durante un mes y luego ir espaciando su utilización con el champú en seco como gran aliado.

¿No sabes ni por dónde empezar? Pues una buena opción es el champú Avocado Co-Wash de Lush con aguacate fresco, aceite de oliva virgen extra, vinagre de sidra, manteca de Cupuacu y de cacao y que huele deliciosamente a tarta de lima.

Vete preparando para un pelo de escándalo (de bonito).

Fuente: Leer Artículo Completo