Todo lo que tienes que saber si no quieres borrarte las arrugas

Todo lo que tienes que saber si no quieres borrarte las arrugas

Ralentizar el inexorable paso del tiempo, el miedo a envejecer, vanidad, presión por la aceptación social o los cánones estéticos de moda son algunos de los motivos que incitan a entregarse al efecto del bisturí o a los retoques estéticos. “Entender y aceptar el paso del tiempo en nuestra piel es un proceso muy íntimo. Algunas personas necesitan eliminar por completo arrugas o flacidez y otras, simplemente, buscan mejorar su aspecto con un resultado lo más natural posible. Nuestro papel como expertas es ofrecer las opciones adecuadas a cada persona, para que consiga su objetivo sin perder su esencia”, declaran Elena Ramos y Marta Barrero, farmacéuticas, expertas en dermocosmética y fundadoras del centro de belleza The Secret Lab, que apuesta por tratamientos no invasivos.

Especialmente hace una década, con el auge del bótox, una nueva estética comenzó a expandirse por las calles: los rostros que mostraban mejillas redondas y frentes inmóviles. Los famosos ‘retoques’ que en algún momento se trataban de ocultar comenzaron a exhibirse con orgullo. “La tendencia para someterse a este tipo de tratamientos con infiltraciones ronda los 27 años, cuando se realizan en pómulos, algo que altera la fisonomía de la persona con cambios, incluso, en la forma de la nariz, frente y barbilla, y todo con ácido hialurónico”, explica Silvia Oliete, directora de los dos exclusivos espacios de belleza Blauceldona en la Ciudad Condal

Las decisiones estéticas no siempre han sido acertadas, tal es el caso de estrellas de Hollywood como Courteney Cox. Ha sido en una entrevista en la revista People donde la actriz de Friends ha confesado: "No estaba contenta conmigo misma ni con la forma en la que me veía". Su inseguridad le ha pasado factura y ahora se ha mostrado arrepentida. "Tienes que aceptar que te haces mayor, un hecho que a mí me costó bastante asimilar. Traté de adelantarme al paso del tiempo de una manera que no tenía nada que ver con el mantenimiento. No me di cuenta hasta que un día di un paso atrás y dije: ‘Mierda. No me parezco a mí".

Pero Courteney Cox no es la única que se arrepiente de algunas de estas acciones en su rostro. Nicole Kidman en una ocasión aseguró que había sido un completo error, "probé el bótox, desafortunadamente, pero ya se reabsorbió y puedo mover mi cara otra vez". La actriz aseguró que lo hizo como "fruto de esa presión y el deseo por perseguir la juventud, algo muy común en las mujeres de Hollywood". O Gwyneth Paltrow, que afirmó en una ocasión: "Me vi la cara paralizada y dije: ‘Nunca más’”. También Cameron Díaz se ha convertido en una defensora del envejecimiento natural e, incluso, ha escrito un libro titulado Sabiamente con gracia y salud.

Las actrices son la cara visible de una corriente estética que hoy apuesta por la naturalidad. No todo el mundo desea borrar a toda costa las arrugas del rostro, sino que opta por cuidar la piel y reclama productos respetuosos con ella. En esta línea que apuesta por no esconder las señales del paso del tiempo, sin eliminar las arrugas propias de la edad, se encuentra Silvia Oliete. “También existe la mujer que quiere estar natural, con sus arrugas y líneas de expresión, pero cuidadas, hidratadas, con densidad”, cuenta la especialista que propone “una técnica de masaje diaria con un masajeador facial que se aplica en casa cada noche mientras se limpia conla leche desmaquillante habitual. Y como complemento aconsejo el masaje de remonte facial que logra un efecto lifting con el que la piel recobra su densidad sin tener que recurrir a las infiltraciones de ácido hialurónico para remodelar el contorno. También ayudan técnicas como la radiofrecuencia facial, el método Endermologie, un fitness de la piel o incluso el JetPeel para lograr un rostro hidratado, luminoso y fresco”, asegura.

Rutina de cuidados

Está claro que no podemos detener el tiempo pero sí podemos frenar el envejecimiento prematuro causado por unos malos hábitos o un estilo de vida inadecuado. La alimentación es un factor clave para cuidar nuestra piel. Así lo aseguran las fundadoras de The Secret Lab. “ En el caso de que se busque ralentizar el envejecimiento de nuestra piel, o mejorar su aspecto, podemos seguir una dieta antiaging que apueste por el consumo de antioxidantes como los frutos rojos, el té verde, los berros…. Fundamentales los alimentos ricos en Omega 3 (como el salmón salvaje o los frutos secos) ya ayudan a que la piel se regenere y sea más resistente. Además, tienen unpoder antiinflamatorio, ideal para reducir el enrojecimiento y la hinchazón y son humectantes naturales, una propiedad muy valiosa sobre todo para revitalizar las pieles más secas. Por último, deberíamos eliminar de la dieta los alimentos pro-inflamatorios, como el azúcar o las grasas saturadas”.

También Paz Torralba, directora de The Beauty Concept, donde se ofrecen servicios médico-estéticos y tiene clientes como Belén Rueda, Eugenia Silva, Marta Torné o Juan Betancourt, entre otros rostros conocidos, sostiene que se pueden conseguir “resultados realmente importantes y duraderos en el tiempo sin necesidad de infiltraciones, siguiendo la tendencia que tiende a la naturalidad y a restar años sin cambiar la fisonomía”. Además de buenos hábitos, esta profesional de la belleza recomienda usar aparatología y principios activos que estimulen el colágeno y el ácido hialurónico natural. Para conseguirlo, además de una alimentación equilibrada, apuesta por unos principios básicos:

1.- HIDRATACIÓN POR DENTRO. Es fundamental beber mucha agua ayuda a reponer los tejidos, hidratarlos y proporcionar elasticidad. De esta manera equilibramos, reparamos el tono apagado, evitamos la aparición de nuevas arrugas y recuperamos el aspecto de piel sana.

2.- DESCANSO. Por la noche regeneremos la pie gracias a la melatonina, que repara las células y recupera los daños sufridos durante el día.

3.- LIMPIAR LA PIEL. Esta tiene memoria y este ritual es obligatorio. Aunque o nos maquillemos, el simple gesto de exponernos al sol o el uso de las cremas solares, hace que la piel sufra demasiado y lo solventamos con una buena limpieza. Nada de toallitas, una buena leche desmaquillante que aporte nutrientes e ingredientes activos desde esta fase de limpieza.

4.- PRINCIPIOS ACTIVOS. Usar productos con alta concentración de éstos, que actúen de forma inmediata y reparen la piel en profundidad. También aplicar contorno de ojos a diario, una mascarilla reparadora una o dos veces por semana y exfoliación cada 10 días.

5.- PROTOCOLO EN CABINA. Paz Torralba apuesta también por JetPeel que limpia, hidrata, rejuvenece y regenera en profundidad con un cóctel personalizado de vitaminas y minerales que devuelven juventud y reafirmación a la piel, a la vez que hidrata y recupera tejidos, un velo de colágeno. También por las radiofrecuencias que vayan a la célula que actúan directamente contra la flacidez y reposición de volúmenes perdidos, los masajes con técnicas de Kobido y el tratamiento Ultherapy, que sin ser invasivo realiza un lifting profundo en cara, cuello y escote.

Fuente: Leer Artículo Completo