Cosas que me han hecho feliz esta semana #73

Cosas que me han hecho feliz esta semana #73

Esta (no tan típica) canción de Las Ginebras

Me gusta la frase de su estribillo: “es lícito sentir placer por cosas que odias y reconoces que están bien”.

https://youtube.com/watch?v=FMoyOl6FZhk%3Frel%3D0

Toni Servillo y mis mejores camisas

Una de las mejores compras de mi vida, tanto por rendimiento como calidad, fueron unas camisas de Cesare Attolini, una tienda-sastrería de Nápoles. Me duraron años y años, impecables. Nunca me perdonaré haberme dejado olvidada una de las camisas en un armario de un hotel tras una boda en Barcelona. Con todo lo que habíamos pasado juntos. No la pude recuperar jamás. Me sentí como si hubiera abandonado a mi abuela en una gasolinera. Veo que tienen ahora de modelo al bueno de Toni Servillo (Jep Gambardella). Van mejorando.

View this post on Instagram

"Ermitage. The Power of Art“ will arrive in Italian cinemas only on 21, 22, 23 October, then it will be distributed all over the world. The documentary is part of the project "La Grande Arte al Cinema" and was produced in full collaboration with the State Hermitage Museum of St. Petersburg and its director Michail Piotrovskij. The documentary tells the museum in a new and exciting way, through the centuries of Russian history and the cultural events that led to the development of its collections in the heart of the city. Leading the viewer on this journey through art is Toni Servillo, dressed in Cesare Attolini suit. Our timeless elegance continues to meet the great timeless beauty of the artistic language. www.cesareattolini.com . . . #CesareAttolini #TimelessElegance #CesareAttoliniNapoli #Attolini #menstyle #menswear #tailor #tailored #bespoke #luxurywear #luxury #gentleman #madebyhand #monsieur #style #tailoring #craftsmanship #madeinitaly #sartorial #sartoria #brillaperilgusto #styleinspiration #jacket #sprezzatura #shirt #tie #suit #dapper

A post shared by Cesare Attolini (@cesareattolininapoli) on

A post shared by Cesare Attolini (@cesareattolininapoli) on

Los diarios de Iñaki Uriarte

Me entero por el Instagram de Xacobe Pato (@xpgigirey) que la editorial Pepitas de Calabaza ha reunido en un tomo especial, con un epílogo, los diarios de Iñaki Uriarte, que he recomendado por aquí muchas veces. Uriarte es un tipo peculiar, un escritor sin obra prácticamente, más allá de estos diarios, alguien dotado de una sensibilidad muy aguda, gran sentido común y un humor ácido. Un poquito Woody Allen. Así explicaba él mismo estos diarios: “He estado en la cárcel, he hecho una huelga de hambre, he sufrido un divorcio, he asistido a un moribundo. Una vez fabriqué una bomba. Negocié con drogas. Me dejó una mujer, dejé a otra. Un día se incendió mi casa, me han robado, he padecido una inundación y una sequía, me he estrellado en un coche. Fui amigo de alguien que murió asesinado y fue enterrado por los asesinos en su propio jardín. También conocí a un hombre que mató a otro hombre, y a uno que se ahorcó. Sólo es cuestión de edad. Todo esto me ha sucedido en una vida en general muy tranquila, pacífica, sin grandes sobresaltos.”

Una buena oportunidad para tenerlos todos juntos. Yo me tengo que hacer con ese epílogo.

View this post on Instagram

Pepitas acaba de publicar en un solo volumen todos los diarios de Iñaki Uriarte. Esto es un acontecimiento con el que tendríamos que estar todos como locos, llevándonos las manos a la cabeza. Yo de hecho me enteré hoy de que todo el lío de Barcelona no era la presentación del libro. Iñaki Uriarte es mi persona favorita y cada vez que termino una entrada de sus diarios tengo el impulso de contársela a quien me pille cerca: pobre A. Pero hablemos de logística, hagamos números. Tapa dura, 28’50 euros. Veredicto: barato. Esta edición incluye además un epílogo, que es el cierre definitivo de sus diarios, las últimas entradas con un Uriarte en estado de gracia. Hay dos alternativas posibles a comprarlo. La primera es fraccionar el pago y ya os digo yo que no sale a cuenta. Sus diarios estaban hasta ahora divididos en tres volúmenes. Si compráis el primero (15 euros), y después lo leéis, hay muchísimas posibilidades de que enseguida encarguéis el segundo (15 euros). Nos ponemos ya —efectivamente— en 30 chus. Aunque el tercero es un poco más económico (14 euros), aún quedaría hacerse con el epílogo (9’80 € en una edición limitada que podría agotarse en cualquier momento). Nos hemos ido ya a unos fresquísimos 55’80 euros. Recordad mi veredicto, yo sólo miro por vosotros. La otra alternativa es no comprarlo y es que ni la voy a comentar. #IñakiUriarte #Diarios #PepitasEditorial #Pepitasdecalabaza «Me escribe una chica de veinte años muy interesada por mis diarios. Esto es haber entrado en la posteridad. Más de cincuenta años nos separan. Ahora a ver qué le respondo yo sin que suene a voz de ultratumba. El párrafo anterior lo escribí ayer. Hoy he recibido un segundo mensaje en el que la chica me dice que le gustan mucho Pío Baroja, Azorín y Julio Camba, y me pregunta si tuve la ocasión de conocerlos personalmente».

A post shared by Xacobe Pato Gigirey (@xpgigirey) on

A post shared by Xacobe Pato Gigirey (@xpgigirey) on

Buenos días para ir al cine

Aparte de la ya comentada hasta la saciedad Joker (que no me encantó, para ser sinceros), tenemos Día de lluvia en Nueva York, del mencionado Allen, El Crack Cero, de Garci, y El asesino de los caprichos, película sobre un asesino en serie que mata a sus víctimas reproduciendo grabados de Los caprichos de Goya, que no sé qué tal estará, pero me tiene ya haciendo cola para sacar la entrada solo con ese argumento porque soy así de siniestro para este tipo de pelis.

Muchas ganas de ver ‘Marriage Story’

Es la nueva película de Noah Baumbach con Adam Driver y Scarlett Johansson, y el tráiler es un disparo al corazón.

https://youtube.com/watch?v=Gv4sDoGoyXE%3Frel%3D0

Probando nuevas velas en el Hotel Jorge Juan

Parece que ha llegado el otoño para quedarse, así que necesito nuevos estímulos en forma de velas para entrar en esta estación con buen espíritu y ánimo.

Volver a ver un capítulo de ‘Girls’

He vuelto a ver estos días el capítulo The Panic in Central Park de Girls en HBO. Me sigue emocionando ese capítulo de la habitualmente irritable Marnie.

Leyendo ‘Quemar los días’, las memorias de James Salter

Nadie escribe como él. Un genio. Sienta bien para leer en otoño.


Fuente: Leer Artículo Completo