Espero que al príncipe Carlos le guste The Crown

Espero que al príncipe Carlos le guste The Crown

Retratar al príncipe Carlos es un trabajo inherentemente extraño. Para la estrella de The Crown Josh O’Connor, el rol requería saber jugar al polo, dar un discurso en galés, y llevar una corona manteniendo un semblante serio. Pero The Crown también le proporcionó al actor inglés de 29 años algunos momentos de ensueño: medirse frente a Olivia Colman, quien interpreta a la reina Isabel II, para empezar. Y durante el rodaje de la tercera temporada, en el episodio ‘Tywysog Cymru’, O’Connor cumplió su sueño de interpretar al Richard II de Shakespeare–aunque a su vez en el papel de un universitario príncipe Carlos.

“Al principio, debatimos sobre ello, “si vamos a grabar al príncipe Carlos interpretando a Richard II, ¿vamos a hacer que parezca como un buen actor?. Todos coincidieron en que ‘bueno, no sabemos si era bueno’”.

Pero O’Connor no estaba dispuesto a perder el tiempo. “Siempre he querido interpretar a Richard II”, explicó O’Connor. “Así que estaba como, ‘chicos, si voy a hacer de Richard II, quiero que sea bueno. No me importa si el príncipe Carlos era buen actor o no. Voy a interpretarlo como un actor realmente bueno”. O’Connor ríe antes de añadir apresuradamente: “en mi opinión…”.

En el episodio, el príncipe Carlos se entrega totalmente al teatro mientras está en la Universidad de Cambridge, antes de que los deberes reales se interpongan en su pasión. O’Connor nos revela que, antes de filmar el episodio, hubo discusiones acaloradas sobre si el príncipe Carlos realmente tenía talento para la actuación.

O’Connor tampoco estaba encantado con su interpretación del príncipe Carlos. Estaba feliz de trabajar de cerca con su profesor de dialecto William Conacher y el director de movimiento Polly Bennett para pulir los detalles de los discursos de Carlos, el lenguaje corporal y su cuello alzado. Él también investigó mucho–lo repasó todo, desde los hábitos alimenticios peculiares de la realeza hasta su admirablemente temprano reconocimiento del cambio climático como un problema. Pero para O’Connor, uno de los momentos más importantes en su preparación fue el segundo en que decidió dejarse llevar “e intentar descubrir un nuevo personaje, algo que se sintiera como un soplo de aire fresco y lejano al príncipe Carlos real”.

“Hay una película increíble que vi hace años llamada I’m not here”, dice O’Connor, citando el innovador biopic de Todd Hayne sobre Bob Dylan. En el filme de 2007, seis actores incluyendo a Christian Bale, Cate Blanchett y Heath Ledger ofrecen sus visiones únicas sobre diferentes elementos de la personalidad de Dylan. Cuando a O’Connor le ofrecieron el papel de príncipe Carlos, recordó las actuaciones de personas reales que más le han impactado–y I’m not here estaba en el ‘top’ de esa lista. “Lo que más me gustó fue que se presentaba a un Bob Dylan no reconocible, no era el Bob Dylan que habíamos visto antes. Y debido a que tenemos la responsabilidad de hacer un poco lo mismo en The Crown, estaba interesado en tratar de dejarme llevar y ofrecer lo que creo que es más interesante… y eso es interpretar cómo es el príncipe Carlos a puerta cerrada”.

Comparado con la primera esposa de Carlos, Diana, que era cercana y carismática sin pretenderlo, para el público Carlos es una figura más difícil de conocer. Y el encanto de The Crown es que su creador Peter Morgan lleva al público tras las puertas del Palacio de Buckingham, creando versiones ficticias de las vidas privadas de los royals y acortando la distancia entre el público y las figuras constitucionales. Uno de los momentos más emotivos que O’Connor interpretó como Carlos, el cual ayudó al actor a empatizar con el futuro rey, fue una escena con Camilla Shand (Emerald Fennell). “Él dice, ‘hasta que mi madre no muera, no podré estar completamente vivo’. Y creo que fue una declaración muy profunda para explicar el enorme conflicto que tiene, estar esperando para ser rey. Y tiene que convivir con ello. Disfruté interpretando esa escena y ese fue mi gran momento de empatía con él… Realmente le tengo mucho cariño. Me encantaría conocerlo un día. Espero que le guste la serie”.

¿Qué espera O’Connor que ocurra durante esta futura reunión cara a cara? “El sueño sería que me dijera, ‘muchas gracias. Has hecho un buen trabajo. Seamos amigos’. Pero no sé si eso ocurrirá algún día”, confiesa O’Connor entre risas. Sobre qué harían O’Connor y el príncipe Carlos como amigos, el actor se permite fantasear. “Ahora que he aprendido a jugar al polo para este trabajo, me encantaría ir a una clase de polo con él. Ese sería mi sueño”. Riendo entre dientes, O’Connor aclara, “no tiene tiempo para enseñarme a jugar al polo, pero para mí desde luego sería muy divertido”.

Artículo publicado originalmente en la edición estadounidense de Vanity Fair y traducido por Andrea Verdejo. Acceda al original aquí.

Fuente: Leer Artículo Completo