- Al horno, hervido, en ensalada o en tortilla, la lubina o la dorada pueden ser los grandes protagonistas de tus platos.
- La lubina y la dorada, con sello Crianza de Nuestros Mares, aportan las vitaminas, nutrientes y grasas, buenas, que necesita nuestro organismo.
Una dieta rica y equilibrada es aquella que contiene todo tipo de alimentos, incluidos los pescados. Lástima que despierten tanta antipatía, sobre todo, entre los más pequeños. Tal vez las escamas, sus espinas o su textura no les resulta de lo más atractivo.
Pero tenemos la solución perfecta para acabar con este problema que tantos quebraderos de cabeza te da. La clave está en la elección del pescado y en su modo de prepararlo. Para ir acostumbrado sus paladares, qué os parece si empezamos por un pescado delicado, de sabor suave y con pocas espinas como la lubina o la dorada, que, además, puedes encontrarlos con el sello Crianza de Nuestros Mares, un exclusivo distintivo que únicamente pueden llevar peces criados por empresas españolas en las aguas de mar abierto de nuestras costas.
La primera es un pescado semigraso, con un alto valor de proteínas, así como vitaminas y minerales. Sin olvidarnos de su bajo aporte calórico y cuyas grasas son ricas para la salud. Mientras que la segunda es pescado blanco que apenas aporta grasas, pero que otorga gran cantidad de nutrientes. Además,es rica en calcio y fósforo, que refuerzan nuestros huesos.
Te traemos 4 recetas ricas, sanas y muy fáciles de preparar con las que conquistarás a los tuyos: lomos de dorada con verdura, dorada con ensalada de lombarda, ensaladilla rusa con lubina o tortilla de lubina. Suenan bien, ¿verdad? ¡Pues están mejor! Toma nota porque te contamos cómo prepararlas paso a paso. ¡Bon appétit!
Lomos de dorada con verduras al azafrán
Ingredientes (para 4 personas): Para la guarnición: 100 gr de cebollitas francesas, 1 calabací, 1 berenjena, 1, pimiento rojo, 50 gr de aceitunas verdes, Aeite de oliva virgen extra, 3 ramitas de azafrán y pimienta.
Para la dorada: hinojo en grano, sal y 4 lomos de dorada crianza de nuestros mares,
Coste aproximado (para 4 personas): 8,25 €. Calorías por ración: 600. Tiempo: 20-40 minutos. Dificultad: fácil
Paso 1
Pelar las cebollitas, lavar los calabacín, la berenjenas y el pimiento. Cortar en trozos irregulares sin eliminar la piel.
Paso 2
Rehogar las cebollitas en un fondo de aceite caliente. Agregar el resto de las verduras, la aceitunas, salpimentar y saltear. Incorporar el azafrán y salpimentar unos minutos antes de terminar la cocción. Reservar caliente.
Paso 3
Poner a calentar una olla de vapor con un fondo de agua. Colocar los lomos de dorada sobre una lámina de papel film. Condimentar con sal, pimienta y semillas de hinojo.Rociar con un chorrito deaceite de oliva y envolver formando un paquete. Disponer en la cesta de la olla, tapar y cocer al vapor durante cinco minutos. Retirar, desenvolver y servir con el salteado de verduras.
Dorada con ensalada de lombarda
Ingredientes (para 4 personas): 4 lomos de dorada Crianza de Nuestros Mares, 1 cebolla, 3 cucharadas de aceite oliva virgen extra, 4 lonchas de jamón ibérico, pimienta. Para la guarnición: 200 gr de lombarda, 30 gr de uvas, vinagre y sal.
Coste aproximado (para 4 personas): 11 €. Calorías por ración: 400. Tiempo: 20-40 minutos. Dificultad: fácil
Paso 1
Cortar la lombarda en juliana fina y disponer en una ensaladera. Aliñar con aceite, vinagre, salpimentar y mezclar con las uvas.
Paso 2
Colocar los lomos de dorada en una bandeja para microondas. Salpimentar.
Paso 3
Pelar, picar y rehogar la cebolla en un fondo de aceite. Incorporar el jamón, mezclar y colocar sobre las doradas. Tapar con papel film, pinchar con tenedor y meter en el microondas un minuto. Servir con la ensalada de lombarda.
Ensaladilla rusa con lubina
Ingredientes (para 4 personas):4 patatas, 2 zanahorias, 100 gr de guisantes, 1 huevo, 2 pimientos de piquillo, 8 aceitunas verdes, 1dl de mayonesa, 100 gr de lubina Crianza de Nuestros Mares asada.
Coste aproximado (para 4 personas): 5 €. Calorías por ración: 240. Tiempo: 20-40 minutos. Dificultad: fácil
Paso 1
Poner una cazuela al fuego con las patatas y las zanahorias enteras y sin pelar. Cocer veinte minutos. La patata debe quedar más blanda que dura pero sin deshacerse. La zanahoria según el tamaño puede tardar un poco más en cocerse. Pelar
Paso 2
Poner un cazo al fuego con agua. Añadir los guisantes. Si son tiernos con 3 minutos bastará. Deben quedar tiernos. Escurrir los guisantes y reservar. En el mismo agua ya caliente cocer 1 huevo durante 10 minutos. Retirar del agua, enfriar, separar yema de clara y picar ambas cosas por separado.
Paso 3
Picar los pimientos. Poner en un bol las patatas y zanahorias cortadas en dados, los guisantes, a clara de huevo y aceitunas, la lubina desmigada, un poco de cebollino picado y la mayonesa. Remover con delicadeza. Servir fría con decoración de yema de huevo picada, cebollino y pimiento y encima la lubina asada y desmigada.
Tortilla de lubina y cebolleta china
Ingredientes (para 4 personas): 6 huevos, 1 manojo de cebollino fresco, 250 gr de filetes de lubina, aceite de oliva, sal y pimienta.
Coste aproximado (para 4 personas): 8 €. Calorías por ración: 160. Tiempo: 10-20 minutos. Dificultad: fácil
Paso 1
Pelar un ajo y cortar en láminas. Salpimentar el filete de lubina. Pintar con un poco de aceite de oliva y cubrir con las láminas de ajo. Meter al microondas a la máxima potencia tres minutos. Retirar del microondas y desmigar el filete. Desechar el ajo.
Paso 2
Limpiar la cebolleta china y cortar en rodajas. Picar dos cucharadas de cebollino. Poner una sartén al fuego con una cucharada de aceite de oliva y la cebolleta saltear dos minutos.
Paso 3
Batir los huevos. Salpimentar. Añadir la lubina desmigada, la cebolleta china y el cebollino. Poner una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva y cuajar una tortilla grande o dos más pequeñas.
Fuente: Leer Artículo Completo