Instagram eliminará los filtros que imiten la cirugía plástica por su repercusión en la autoestima y la salud mental

Instagram eliminará los filtros que imiten la cirugía plástica por su repercusión en la autoestima y la salud mental

Que Instagram ha logrado posicionarse como una de las redes sociales más usadas del momento, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, no es ninguna sorpresa. La app de fotografía se ha convertido en todo un imprescindible en nuestros teléfonos móviles que permite echar un vistazo al contenido exclusivo de celebrities, inspiración a raudales, recetas de cocina o las fotos del último fin de semana que han compartido nuestros amigos. Desde que llegaron las historias de Instagram todo se revolucionó aún más. Contenido instantáneo, vídeos en directo y una mirada mucho más ‘real’ a un contenido más improvisado y menos cuidado que el que acostumbrábamos a ver en los feeds.

Algo más tarde llegaron los filtros o máscaras para stories, primeramente estos estaban únicamente creados por Instagram y la cantidad era bastante limitada pero, en la actualidad, son los propios usuarios los que pueden crear sus propias máscaras y, tras recibir la aprobación de Instagram, ponerlos a disposición de toda la red a golpe de clic y follow. El abanico de posibilidades es enorme, sin embargo, nunca nada es tan idílico como puede aparentar. Durante los últimos meses ha habido una tendencia incipiente en los stories. Seguro que te has cruzado con ella o incluso, te has sacado un selfie con uno de estos transformadores efectos. Hablamos precisamente de los filtros que emulan la cirugía plástica en nuestro rostro.

Desde labios más hinchados, hasta cejas hiper arqueadas, pasando por el clásico bótox, las pestañas kilométricas o unos pómulos voluptuosos son algunos de los efectos que se consiguen en medio segundo, sin necesidad de clínicas ni pinchazos, con la realidad aumentada de la red social. Ahora estos filtros podrían tener los días contados, siguiendo con la nueva política que pretende mirar por la salud mental, sobre todo de los más jóvenes, eliminando por ejemplo los likes, tal y como ha anunciado Instagram.

Concretamente ha sido Spark AR (la empresa que se encarga de crear o ayudar a la creación de estos filtros) la que ha declarado que procederán a
«eliminar todos los efectos asociados con la cirugía plástica de la galería de efectos de Instagram» y «posponer la aprobación de nuevos efectos asociados con la cirugía plástica hasta nuevo aviso». Asimismo aún no hay una fecha definida para estos cambios, según ha explicado la compañía en un post de Facebook: «En este momento, no podemos proporcionar el momento exacto del lanzamiento de la nueva política, pero compartiremos las actualizaciones lo antes posible «.

Según varios estudios y fuentes, el impacto de las redes sociales en la demanda de operaciones estéticas es un hecho, al igual que también lo es el aumento de la demanda de rellenos de ácido hialurónico en labios cada vez a una edad más temprana. Por ello, no podemos más que celebrar esta noticia, sobre todo de cara a la percepción e ideal de belleza que genera este contenido en los más jóvenes de la sociedad.

Fuente: Leer Artículo Completo