Instagram está volcado en convertir esta red social en un lugar donde sus usuarios no se sientan agredidos ni engañados, un entorno más amable donde vivir y dejar vivir, con el objetivo de luchar contra el acoso. Hace menos de un mes, anunció que ocultaría a los usuarios menores de edad todos aquellos posts dedicados a promover el consumo de productos para perder peso o aquellos que promocionan los retoques estéticos. Y también tiene pendiente poner en marcha una función que avise cuando se detecte que algún usuario va a comentar algún post en un tono ofensivo.
Pero lo que ya está listo es la posibilidad de restringir usuarios. Se trata de una acción parecida a la de bloquear pero en este caso la persona a la que decidas restringir no será consciente de la decisión: podrá seguir comentando pero quienes accedan a tu perfil o tú mismo no podréis verlo (solo serán visibles para esa persona) y los usuarios restringidos no sabrán estás conectado o si has leído los mensajes directos.
Según ha publicado Instagram en un comunicado, «la opción Restringir está diseñada para permitirle proteger silenciosamente su cuenta sin perder de vista a un acosador». La función se activa desde los propios comentarios de la foto pulsando sobre uno de ellos en el caso de Android o deslizando hacia la izquierda en iOS. También se puede restringir a un usuario directamente a través de su página de perfil o desde la pestaña Privacidad que se encuentra en el apartado de Configuración de Instagram.
En el mismo comunicado Instagram explica que está impulsando la creatividad «para crear una herramienta flexible que permita a los jóvenes hablar, definir lo que es aceptable en su comunidad y difundir la positividad en Instagram». En línea con esto ha creado nuevos stickers para incluir en Stories como el que dice ‘Create Don’t Hate’, con el fin de que los usuarios desarrollen su creatividad a la vez que se trabaja contra el acoso.
Fuente: Leer Artículo Completo