Jane Fonda: el último abrigo que va a comprarse y otras razones por las que la amamos

Jane Fonda: el último abrigo que va a comprarse y otras razones por las que la amamos

  • Jane Fonda se manifiesta cada viernes frente al Capitolio de los Estados Unidos.
  • Su lucha contra el cambio climático la ha llevado a tomar la decisión de no comprar más ropa.

    El próximo 21 de diciembre Jane Fonda cumplirá 82 años. Y no lo hará dedicándose a cuidar su jardín tal y como ella se veía cuando pensaba en el futuro, sino luchando por el cambio climático tras manifestarse cada viernes frente al Capitolio de los Estados Unidos en en Washington D. C. Le preocupa el mundo que va a dejar a sus hijos y sus nietos, y ella no es de las que se queda parada esperando a que todo cambie porque sí.

    Todos los viernes es detenida por este hecho, pero no le importa. Tampoco es la primera vez. Su imagen vestida con un abrigo de color rojo y con las manos atadas por unas bridas de plástico ha dado la vuelta al mundo para lanzar un mensaje: tenemos que hacer algo. AHORA. “Que me arresten es la manera de usar mi fama para difundir el mensaje de que nos enfrentamos una crisis que afecta directamente a nuestros hijos y nuestros nietos”, ha afirmado la actriz. Y para convencer a aquellos que tienen la opción de hacer algo en su mano, utiliza todas las armas que están a su alcance, incluso su ropa. De ahí que siempre que la detengan lleve el mismo abrigo rojo, el color del fuego. La activista medioambiental Greta Thunberg dijo en un discurso en el Parlamento Europeo: «quiero que actúen como si su casa estuviera en llamas». Fonda, que admira profundamente a Thunberg, escucho este mensaje y busco una prenda de este color para que le sirviera para dar una lección al mundo.

    «¿Veis este abrigo? Necesitaba algo rojo, salí y encontré este abrigo en oferta. Es la última prenda de ropa que voy a comprar”, anuncia en un vídeo grabado por el periodista Nicholas Ballas. Por si no era suficiente, deja muy clara su postura sobre el consumismo: «realmente no necesitamos seguir comprando. No debemos buscar comprar nuestra identidad». Esta es solo una de las razones por las que amamos profundamente a Jane, pero tenemos más.

    Una mujer que lucha por sus ideas

    Como ya hemos dicho antes, la cárcel no es un sitio desconocido para la actriz. En 1970 fue detenida por primera vez en un aeropuerto por intentar entrar a Estados Unidos con pastillas cuando regresaba de Canadá tras asistir a unas manifestaciones en contra de la guerra de Vietnam. Esas pastillas eran sus vitaminas. El resto del relato y su ficha policial con el puño en alto son historia.

    Pero como dice la canción, «las chicas son guerreras». Además de oponerse a la participación militar de Estados Unidos en la Guerra de Vietnam (lo que le valió el apodo de Hanoi Jane y que la tildaran de traidora de la patria), también ha alzado la voz para luchar por los derechos civiles de los negros, las víctimas de acoso sexual, el fin de las armas nucleares o la guerra de Irak.

    El cambio climático es su último objetivo. Y se lo ha tomado tan en serio (no es para menos) que por eso lanza mensajes tan importantes como este vídeo que comparte en su página web.

    5 ideas sobre el cambio climático que lanza Jane Fonda en su vídeo:

    Una gran actriz

    A estas alturas de la película (nunca mejor dicho) no hace falta recalcar que Fonda es, ante todo, una gran actriz. Así lo avalan las más de 50 películas que ha rodado y un gran palmarés de premios: dos Oscar a Mejor Actriz por ‘Klute’ y ‘El regreso’ (de siete nominaciones en toda su carrera), cuatro Globos de Oro, dos premios BAFTA y un Emmy. Actualmente se ha pasado al mundo de las series donde triunfa con ‘Grace y Frankie’ de Netflix coprotagonizada junto a su amiga Lily Tomlin y de la que se han anunciado dos temporadas más, a parte de las cinco que ya tiene estrenadas.

    Mito del aerobic

    Los tutoriales de Youtube y las ‘apps’ para el móvil que utilizamos hoy en día para hacer ejercicio tienen su origen en Jane Fonda. Todo comenzó en la década de los 80 como una idea para financiar su actividad como militante, pero finalmente consiguió que sus cintas en VHS de entrenamiento casero ‘En forma con Jane Fonda’ vendieran 17 millones de copias. Por no hablar de que el aerobic se convirtió casi en una religión y miles de personas se lanzaron a los brazos del deporte, la vida sana, las mallas y los calentadores como si no hubiera un mañana.

    Una luchadora incansable

    Puede parecer que ser la hija del actor Henry Fonda y de una socialité como Frances Ford Seymour te garantiza una vida de lo más feliz pero no es así. En 1950, cuando solo tenía 12 años, su madre se suicidó cortándose la garganta con una cuchilla en el hospital psiquiátrico en el que estaba ingresada. Su padre les dijo a ella y a su hermano que el fallecimiento de su madre se debía a un ataque al corazón, pero Jane descubrió la verdad tiempo después cuando leía una revista de cine.

    Este traumático suceso la llevó a padecer bulimia durante más de dos décadas. Mientras preparaba sus memorias, descubrió que su madre había sido violada cuando tenía 8 años y ella misma confesó hace dos años durante una entrevista con la actriz Brie Larson para ‘The Edit’ que también sufrió abusos. «He sido violada, he sido abusada sexualmente cuando era una niña y me despidieron porque no quería acostarme con mi jefe y siempre pensé que fue mi culpa», fue su brutal declaración. Fonda nunca ha desvelado la identidad de su agresor.

    Naturalidad desbordante

    A comienzos de 2018 acudió al programa de televisión ‘Build Series’ para promocionar la cuarta temporada de ‘Grace and Frankie’. Lo hizo luciendo un llamativo vendaje justo debajo de su boca y ella misma quiso explicar el motivo tras saludar a la audiencia: «solo quiero explicar el vendaje. Me acabo de quitar un cáncer del labio. Pensé que se iba a curar a tiempo antes de venir aquí, pero está bien. Solo quiero explicarlo. Normalmente no voy así». Podría haberse quedado en casa. Podría haber retrasado la entrevista hasta estar recuperada. Podría haber puesto otra excusa para eludir el tema. Pero Jane se enfrenta a los problemas directamente y llama a las cosas por su nombre, sin miedo.

    Cuando el entrevistador le agradeció el gesto diciéndole que no todo el mundo aceptaría dar una entrevista así, Jane le dio la mejor respuesta posible: «El mundo se está cayendo a pedazos. ¿Qué es un labio?»

    Hace una década la actriz ya se enfrentó a esta enfermedad cuando le extirparon un tumor benigno en el pecho que le descubrieron durante una revisión ginecológica rutinaria.

    Icono de estilo con sentido del humor

    Cada vez que veo a la actriz pisar una alfombra roja solo puedo decir: ‘Quiero ser como Jane Fonda. Pero ya, aunque ella supere los 80 años y yo no llegue a los 35″. A parte de una figura espectacular, tiene esa elegancia innata que solo poseen algunas divas y que se no se puede copiar, por mucho que lo intentes.

    Pero lo que más nos gusta de ella es sin duda el sentido del humor con el que se toma todo. Hace dos años acudió a la LACMA Art + Film Gala con este espectacular vestido negro de escote halter con transparencias de Elie Saab. Este es el resultado (ahora vais a ver mejor porque quiero ser como Jane Fonda):

    Pero dentro del glamour y la elegancia, la vida real se abre paso a patadas. Al día siguiente la actriz público una foto en su perfil de Instagram con el vestido todavía puesto, despeinada y sin maquillar en la que confesaba la cruda realidad (nótese la ironía): «Aquí estoy a la mañana siguiente. No podía desabrochar mi vestido, así que dormí con él… nunca quise un marido en mi vida hasta ahora».

    Here’s me the next morning. I couldn’t get my dress unzipped so I slept in it.. never wanted a husband in my life until now

    A post shared byJane Fonda (@janefonda) on

    Es una mujer fuerte, valiente, que se ha ganado a pulso todo lo que ha conseguido en la vida, que lucha por lo quiere y que no tiene miedo a enfrentarse a lo que esté por venir. Y todo siempre con una sonrisa. Definitivamente, quiero ser como Jane Fonda.

    Vía: ELLE ES

    Fuente: Leer Artículo Completo