Una humilde lavandera afroamericana erige un imperio de productos de belleza y se convierte en la primera millonaria hecha a sí misma. Esa es la historia de la auténtica Sarah Breedlove, más conocida como C. J. Walker, una mujer de Luisiana que supo ver una oportunidad de negocio y, frente a los escépticos y quienes le pusieron trabas, consiguió convertirse en una empresaria de éxito y, posteriormente en apreciada filántropa aprovechando su nueva posición.
Ahora Netflix lleva esa historia de trabajo duro y superación tan propias del sueño americano a la pequeña pantalla con Madam C. J. Walker: una mujer hecha a sí misma (Self Made). Para ello, la plataforma de streaming ha querido contar con la ganadora del Oscar por su papel en Criadas y señoras, Octavia Spencer, a la que hemos visto recientemente en la serie Truth Be Told de Apple TV+.
La experimentada actriz dará vida a esta triunfadora en una miniserie de 4 capítulos que se estrena el viernes 20 de marzo. La producción pretende ahondar en los comienzos de Breedlove, en los que la comunidad afroamericana trataba de superar los prejuicios raciales y sexuales de la época posterior a la esclavitud, para recorrer junto a ella su camino hacia el éxito.
De hecho, la ficción reflejará el proceso por el que pasó la auténtica Madam C. J. Walker para apoyar a sus propias vecinas y amigas al crear una fórmula revolucionaria para el cuidado del cabello de las mujeres negras tras haber experimentado ella misma la pérdida de cabello. Ella se recuperó gracias a un potingue de Addie Monroe, una mestiza que se niega a la oferta de Sarah de comercializar su bálsamo crecepelo. Así es como la Breedlove ve la oportunidad de crear su propia línea de productos y venderlos.
La trama puede considerarse bastante fiel a la realidad si tenemos en cuenta que la inspiración de la producción es el libro On Her Own Ground, escrito por la tataranieta de Walker, A’Lelia Bundles. Además, el compromiso con la ficción por parte de Octavia Spencer ha sido tal que quiso implicarse en la producción ejecutiva, en la que también figura el jugador de la NBA, LeBron James.
Grateful to see @blairunderwood_officialas we completed our press for #SelfMade. I’d like to thank all of the journalists, hosts, and crews in NYC who were there for us yesterday because that’s what our jobs entail. Trust me, i would have preferred to have worked from home. My thoughts and prayers are with people all over the world who are adversely affected by this pandemic. Be safe, y’all! #SelfMade #Netflix #March20th
A post shared byOctavia Spencer (@octaviaspencer) on
La serie escrita por Nicole Jefferson Asher, dirigida porKasi Lemmons y DeMane Davis y producida por Elle Johnson y Janine Sherman Barrois, cuenta en su reparto con Blair Underwood (Quantico, Gossip Girl) como el esposo de Sarah, Charles Joseph Walker; Tiffany Haddish (Viaje de chicas) en el papel de su hija, Leila; Carmen Ejogo (Selma), en la piel de Addie Monroe, su principal rival en el negocio; Garrett Morris (Dos chicas sin blanca), el suegro de Walker; Kevin Carroll (The Leftovers) como Ransom, su fiel abogado, y el cómico Bill Bellamy en el papel de Sweetness, primo de Ransom.
Las dificultades detrás de Madam C. J. Walker
A nadie le pasará por alto que el nombre comercial con el que se conoce a esta revolucionaria mujer es, en realidad, el de su marido. Y es que en el contexto que le tocó vivir a Sarah Breedlove las oportunidades y los derechos de la mujer no estaban a la orden del día. De modo que no es de extrañar que se estableciese la forma natural de identificarla como la ‘señora de’ C .J. Walker.
Here’s a trailer that’s under a minute. Meet Sara Breedlove aka, Madam CJ Walker, the first self made female millionaire of any color in this country. March 20th on Netflix
A post shared byOctavia Spencer (@octaviaspencer) on
Pero, evidentemente, la mayor dificultad de cara a sus logros era su raza, ya que como afroamericana tenía que convivir con una sociedad en adaptación tras la reciente abolición de la esclavitud. Los prejuicios y desprecios estaban a la orden del día, siendo una comunidad infravalorada, lo que remaba en contra de sus objetivos personales y empresariales.
Pero esta determinada mujer supo sobreponerse a todos los hándicaps, encontrar soluciones y montar un negocio, captar clientas con éxito y convertirse en rica y pionera en una sola maniobra. ¡Todo un hito!
Fuente: Leer Artículo Completo