¿Por qué Oriol Junqueras podría quedar libre y no el resto de condenados?

¿Por qué Oriol Junqueras podría quedar libre y no el resto de condenados?

Andreu Van den Eynde, abogado de Oriol Junqueras y Raül Romeva, se enteró de la sentencia del Tribunal Supremo por la prensa. De hecho, bromeó en Twitter a este respecto: “Le he dicho al procurador, que venía corriendo en moto para enviarme la sentencia, que no se esforzase que ya la tenía por la prensa”. Pero Van den Eynde no ha tenido tiempo para leer en profundidad las más de 400 páginas de la misma. Pocas horas después de hacerse público el fallo, el abogado acudía al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para defender la inmunidad de Junqueras como europarlamentario electo.

Durante el juicio del procés, Junqueras, condenado a 13 años de prisión por un delito de sedición y malversación, fue elegido eurodiputado en las elecciones europeas del 26 de mayo. Así lo recogió el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 14 de junio de 2019. No obstante, el Tribunal Supremo no le permitió acudir a la promesa o jura de la Constitución ante la Junta Electoral Central, un requisito indispensable, según el Alto Tribunal, para ser considerado europarlamentario. Y ahí surge el debate.

Según informa a Vanity Fair la defensa de Junqueras, su cliente es europarlamentario desde el momento en el que fue electo, por lo que debería gozar de la inmunidad que otorga el Parlamento Europeo. Esta visión choca con la del Supremo, que decidió plantear la duda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea: ¿cuándo comienza la inmunidad de un diputado electo? La vista en el TJUE comenzó ayer, pocas horas después de que se filtrase la sentencia. El juez Manuel Marchena, ante la perspectiva de que se acusase al Tribunal Supremo de adelantar la condena por lo que pudiera decidir el tribunal europeo, remitió ayer un escrito al TJUE en el que asegura que la cuestión planteada sigue teniendo “interés y vigencia” con independencia de que haya prisión preventiva o condena en firme.

Antes de los previsibles recursos al Tribunal Constitucional y luego al Tribunal de Estrasburgo,Junqueras cuenta con una posibilidad para quedar libre. Si el Tribunal de Justicia de la UE estima que su inmunidad comenzó en el momento en el que fue elegido eurodiputado, el Supremo tendría que dejarlo en libertad para después pedir el suplicatorio al Parlamento Europeo. Si el TJUE da la razón a Junqueras, Van den Eynde cree que “el Supremo tendrá un problema”. Así lo dijo momentos antes de entrar a defender la inmunidad de su cliente, cuando valoró la sentencia como “un Código Penal de la disidencia”.

Fuente: Leer Artículo Completo