La denuncia que el príncipe Harry ha anunciado que interpondrá contra el diario The Daily Mail por sus continuos ataques a Meghan Markle ha situado de nuevo a los duques de Sussex en el punto de mira de los tabloides y, en opinión de muchos, ha arruinado el lavado de imagen que habían conseguido con su reciente gira por el continente africano tras la polémica por sus viajes en avión privado.
Al otro lado del Canal de la Mancha, sin embargo, el ataque de Harry al medio de comunicación ha conmovido a toda una exprimera dama de la República Francesa.Valérie Trierweiler, expareja del expresidente francés François Hollande entre 2010 y 2014 y periodista en la revista Paris Match, apoya la decisión del príncipe y dice sentirse identificada con Markle por el acoso mediático que sufre.
“Los medios me han atacado mucho, así que estoy muy conmovida por todo lo que Meghan está pasando”, dijo la ex primera dama en una entrevista concedida esta semana a un programa de la radio belga sobre el libro que publicar, un recopilatorio de sus artículos y reportajes para Paris Match. “Cuando leí el comunicado de Harry defendiendo a su esposa, casi se me saltaban las lágrimas, porque podía sentir el sufrimiento de esa joven. Los tabloides ingleses son especialmente violentos”, añadió.
Cabe recordar que, en el que comunicado al que se refiere Valérie Trierweiler, el duque de Sussex denunciaba que Meghan Markle “es vilipendiada a diario” por los tabloides británicos a cuenta de noticias falsa sobre ella, y que el acoso del que fue víctima su madre, la princesa Diana de Gales, ahora lo sufre su mujer. Un acoso que la antigua primera dama francesa también experimentó a raíz de su ruptura con Hollande, después de que se hiciera pública la infidelidad de éste con la actriz Julie Gayet en 2014.
“Yo también he sido víctima de toda clase de ataques y rumores. Como cuando dijeron que rompí muebles y platos del palacio del Elíseo por valor de tres millones de euros, lo cual es completamente falso. Patrimonio Nacional lo desmintió, pero los rumores continúan”, explicó Trierweiler. “Los medios de comunicación han sido tan violentos que cuando camino por la calle muchas veces me parecen que no soy querida”.
Fuente: Leer Artículo Completo