Resistirse no es opción. Abrazar la tendencia, sí. Después del desfile casi inteminable de zapatos invernales con o sin pelo, botas de toda clase y condición con altos de caña y tacones varios, las zapatillas deportivas con la N cosida en sus laterales han ganado la partida. Empezaron a jugarla las súper modelos al bajar de las pasarelas, los padres norteamericanos desde tiempos ha y las chicas que pululan por Instagram y a la fiebre que desataron los últimos meses los dos modelos que están arrasando (las 90v y las 530) aquí y allá se suma uno más. También de New Balance, y también con una estética que de clásica es rupturista, y de vintage, es directamente moderna, las 1300JP se posicionan con cierta ventaja, pues sería injusto no admitir que teníamos unas ganas locas de volver a verlas, pues solo están disponibles cada lustro y 2020 es su año.
La versión de 1985.© Cortesía New Balance
Son el ferrari de las zapas, una máquina de caminar, saltar, correr y vestir tanto a las que lo dan todo sobre la tarima del gimnasio, como las que nunca se han matriculado. La sexta edición de las bienqueridas 1300JP está de vuelta, y este clásico lanzado por primera vez en 1985 y calificado por los fans como "la versión en calzado de un automóvil de lujo" no quiere irse sin antes arrasar. Se venderán todas, desaparecerán de las tiendas pero nunca de las calles, y habrá que volver a esperar. Ahora o nunca amigas. Ahora es ya.
Bautizadas como M1300, la versión original de mediados de los ochenta petó el mercado de las zapatillas técnicas de atletismo por su gran amortiguación, su imbatible color gris identificable de un vistazo y esa silueta tan marca de la casa que todavía hoy sigue de moda. Además, estas New Balance incorporabn unas características especiales que garantizaban a los deportistas una mayor estabilidad. Desde entonces, este modelo es uno de los más top, y la genial ocurrencia de lanzarlas cada cinco años las hace todavía más especiales y sobe todo, deseables.
La versión de 2020.© Cortesía New Balance
Diseño y tecnología aparte, las M1300, hoy 1300JP, se popularizaron además por su precio, pues hace más de tres décadas pagar más de 100 dólares por unas bambas no era lo normal; seguro que significaba que eran las mejores, y su éxito fue importante. "Con su combinación de cuero y mesh de nobuck de alta calidad, los consumidores de moda de Japón comenzaron a usar las M1300 para complementar sus looks diarios, pues se sentían atraídos por la historia de fabricación Made in USA", explica la marca. Hoy, los japoneses siguen fascinados con la marca y el modelo.
Similares a las de 1985, la versión de 2020 tiene la misma suela Vibram que el modelo original, y lo único que se ha actualizado son los materiales como el cuero Horween®. De edición limitada ya están a la venta, ¡Corre! ¡Vuelva! ¡No volverán hasta 2025!
Nuestros periodistas recomiendan de manera independiente productos y servicios que puedes comprar o adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos en nuestros textos, Condenet Iberica S.L. puede recibir una comisión. Lee aquí nuestra política de afiliación.
Fuente: Leer Artículo Completo