Tommy Hilfiger es uno de los más veteranos diseñadores de moda y, además de la experiencia con el hilo y la aguja, también ha demostrado tener más que dominado el arte de convertir las pasarelas en una auténtica fiesta. Para esta edición de la Fashion Week de Nueva York no podía ser menos. Además, a esta ecuación se le suma otro factor, Zendaya, haciendo que las expectativas estuviesen aún más altas.
Bajo el nombre ‘Tommynow’ el diseñador presentó su nueva colección con Zendaya e hizo de la despedida de la colaboración con la actriz (que ha durado dos temporadas) un auténtico regreso al Nueva York del pasado, al Harlem de los años 70 y de las fiestas llenas de glamour de aquella década.
Esta oda al pasado y a la estética negra no podía ser en otro sitio que en teatro Apollo, todo un lugar de culto de la música negra situado en el barrio de Harlem. El escenario de este teatro ha visto forjarse a estrellas como Michael Jackson, Ella Fitzerald o Aretha Franklin, entre otras, por ello supone una decisión más que acertada que según ha explicado el diseñador, fue idea de Zendaya.
En la entrada, como si de un concierto se tratase, se vendían camisetas en las que podía leerse «For one night only». El show comenzó con un trompetista bajando por una pasarela que acabó convirtiéndose en calle. Detrás de él, un descapotable con músicos y tras él, las modelos.
Sastrería, estampados y terciopelo
La colección toma líneas de los setenta como inspiración. Pantalones flare, americanas, cinturones anchos marcando cintura, gafas de sol y sombreros XXL o pendientes de aro completaban el look de las modelos. Los tejidos más utilizados han sido el terciopelo y el cuero. En lo que a colores se refiere se ve una predominancia de tonos granates, así como negros, grises y platas. Respecto a estampados, la pata de gallo, el snake print y los lunares coronaban las prendas otoñales del diseñador.
La gran protagonista: la inclusividad
Sobre la pasarela creada en el Teatro Apollo se pudieron ver modelos de todo tipo de razas, edades, cuerpos y tallas. Hilfiger ya había destacado que las modelos serían únicas. «Simplemente creo que la gente está despertándose más, aceptando más lo que es real, y esto es la realidad. Nos hace muy felices estar liderando (refiriéndose a la inclusividad)», explicó el diseñador unas horas antes en el backstage.
Además, los privilegiados sitios para ver este desfile no estaban únicamente reservados a celebrities e invitados de honor, quisieron bajar la inclusividad de la pasarela abriendo también las plazas al público en general.
Una fiesta para público y modelos
La música no paró de sonar y no solo hizo bailar a las modelos sobre la pasarela, el público apenas pudo parar quieto en los asientos, al igual que ya pasara el pasado mes de marzo en la fiesta disco que crearon Zendaya y Hilfiger en París. Finalmente, sonó ‘Move on Up’ de Curtis Mayfield, todo un himno con el que se despidieron Hilfiger y Zendaya ante la ovación del público.
Un front row de lujo
A personalidades como Olivia Palermo o las hermanas Hadid se les suman Barbie Ferreira y Hunter Schafer, protagonistas de Euphoria junto a Zendaya, o la actriz y activista trans Indya Moore (protagonista de la serie de HBO Pose).
Fuente: Leer Artículo Completo